Skip to content

Ventajas de ser mujer en puestos directivos

La presencia de la mujer en altos cargos dentro de las empresas, e incluso como líderes empresariales, ha demostrado que redunda tanto en el bienestar de los trabajadores como en beneficio y aumento de la producción. Las razones de éstos beneficios radican, además de en los cambios sociales, en la naturaleza misma de la mujer previamente preparada.

¿Cómo sería eso?, te lo detallamos en tres aspectos:

 1. En su voluntad emprendedora, y en su capacidad de detallar, mejorar y reforzar proyectos.

2. En su capacidad intuitiva para enfrentar y resolver problemas.

3. En que su sentido maternal de la vida la dota con un especial sentimiento de justicia e inclusión, así como con uno poder de motivación que siempre actúa en el bienestar, la convivencia y la actuación de los trabajadores en función de los mejores y mayores rresultados.

Está comprobado científicamente que el cerebro de la mujer está capacitado para enfrentar y atender varios problemas al mismo tiempo, lo cual no la convierte en mejor o peor que el hombre, sólo en diferente y, en el presente empresarial, más afin a los nuevos cambios y necesidades sociales.

Cabe destacar también que las Naciones Unidas ha considerado darle relevancia a la igualdad de género y es uno de los 17 ODS que se ha propuesto alcanzar.

No podemos dejar de decir que en Creci, donde apoyamos a todas las empresas con impacto que apalanquen los ODS, nos sentimos orgullosos de también tener una mujer en posición de liderazgo, lo cual, de acuerdo a la opinión de nuestro CEO & Fundador Andrés Idarraga ” tenerla ha mejorado nuestras deliberaciones, haciéndolas más colaborativas e inclusivas. Nos ha hecho más productivos. Como empresa joven esta es una ventaja importante”.

Y tú, ¿Consideras que tener una mujer en puestos directivos tiene sus ventajes?, te invitamos a comentarnos y a leer más en nuestras redes sociales.