Muchos de nuestros clientes con empresas de impacto social y ambiental se preguntan a diario ¿cómo hacemos en Creci para financiarlos? Lo cierto es, que existen métodos innovadores para esto, tales como el crowdfunding, que explicaremos en este artículo.
¿Qué es el crowdfunding?
Según un artículo de Investopedia, el crowdfunding es un método que utiliza pequeñas cantidades de dinero de un gran número de individuos, con el propósito de financiar una nueva aventura empresarial -entendiéndose aventura por emprendimiento o aventura que comporta riesgo-. Este método, pretende conectar inversionistas y emprendedores mediante la fácil accesibilidad que tienen las redes sociales y los sitios web, para incrementar el espíritu empresarial, así como el grupo de inversionistas más allá del círculo tradicional.
¿Cómo funciona el crowdfunding?
Con el capital otorgado por los inversionistas, los emprendedores tienen la oportunidad de recaudar cientos de miles o millones de dólares de cualquier persona con dinero para invertir. El crowdfunding proporciona un foro a cualquiera que tenga una idea para presentarla ante los inversores que ansiosamente la esperan. Los lugares donde se practica este método, generan ingresos con un porcentaje de los fondos recaudados.
¿Qué tipos de crowdfunding existen?
Existen dos tipos de crowdfunding. El primero, es llevado a cabo por empresas nuevas, deseosas de sacar un producto o servicio. El segundo, es realizado por personas que presentan alguna emergencia. Pongamos algunos ejemplos:
Tipo 1: Don Juciano de Sousa, desea sacar una mantequilla de maní con mermelada de uchuva, con ingredientes que provienen de colectas campesinas sostenibles.
Tipo 2: Hay un grupo de personas afectadas por un derrumbe que destruyó sus viviendas y requieren ayuda económica para reconstruirlas.
Entre las ventajas del crowdfunding para una empresa emergente o un individuo, se encuentra la capacidad para dar acceso a un grupo más amplio y diverso de inversionistas/simpatizantes. Gracias a la difusión de las redes sociales, las plataformas de crowdfunding son una espléndida alternativa para que las empresas y las personas aumenten su audiencia y reciban la financiación que requieren.