Ruth García nació el 23 de abril de 1998, en Ibagué, la capital musical de Colombia. Sus padres siempre se esforzaron por brindarle a ella y a sus hermanas (ambas menores) lo mejor en cada aspecto de su vida.
En cuanto a sus estudios, cursó kinder en un colegio llamado Años Maravillosos, de allí, entró a hacer primaria y bachillerato en el Colegio San Bonifacio de las Lanzas, donde adquirió grandes conocimientos sobre literatura, filosofía y antropología. Al graduarse, en el año 2015 y, aunque no estaba muy convencida de su decisión, ingresó a la Universidad de Ibagué, a cursar el primer semestre de la carrera que había elegido: arquitectura. Luego de ese semestre, se dio cuenta de que no era lo que había soñado; pues su verdadera pasión era -y continúa siendo- escribir.
Al aclarar sus dudas, decidió cambiarse tanto de carrera, como de ciudad, pues lamentablemente Ibagué no le ofrecía pregrados de buena calidad en eso que tanto deseaba estudiar. Así, comenzó comunicación social en la Pontificia Universidad Javeriana en el año 2016. Actualmente, se encuentra cruzando el último semestre de su carrera.
Laboralmente hablando, Ruth no ha tenido una trayectoria muy extensa, pues aún no se ha graduado. Sin embargo, ha participado en diferentes proyectos tanto de literatura, como de dibujo, como lo son el Festival Paralelo de Ciencia Ficción y el periódico El Espectador (donde participó como caricaturista). Hoy, está realizando sus prácticas como copywriter y community manager en Creci.
Al hablar de sus hobbies, Ruth disfruta montar a caballo, pues una de sus pasiones es la equitación y el salto ecuestre. Asimismo, disfruta insaciablemente de la música -sobre todo del flamenco- y de la lectura de poemas, cuentos surrealistas y de ciencia ficción. Le encanta pasar tiempo con sus seres queridos, con sus gatos, cocinar y hacer ejercicio. Desde muy pequeña, a Ruth le ha parecido fascinante la biología, por lo que investigar sobre animales y sus hábitat es otra de sus aficiones.
El impacto social es un tema de interés reciente para Ruth, pues fue cuando entró a trabajar a Creci que realmente se percató de lo importante que era realizar cambios positivos para el planeta y la sociedad. Para ella, es de suma importancia generar acciones que interrumpan y reduzcan el daño que el ser humano le ha causado al planeta por tantos años.
Uno de los mayores retos que Ruth ha tenido en Creci, ha sido reducir el tono romántico y retórico a la hora de escribir textos. “En Creci se maneja un lenguaje más financiero y técnico, no tan fantástico y estos han sido mis tonos de escritura más utilizados por muchos años. Es por esto que a veces me cuesta redactar textos en la manera en que se desea o se espera. No obstante, como a partir de cada reto hay un aprendizaje, descubrir nuevos tonos de comunicación y expresión me ha ayudado mucho a aterrizar más mis ideas y , aunque no ha sido nada fácil, me ha enseñado a que debo acoplarme al estilo con el que cada empresa desee expresarse”.
¡No te pierdas nuestro newsletter del mes de mayo! Seguirás conociendo más sobre nuestro equipo de trabajo en Creci.