A pesar de que el 2020 ha sido un año lleno de retos, dificultades y situaciones difíciles, en Creci estamos felices y orgullosos de nuestros clientes. En esta oportunidad queremos contarles acerca del proyecto de Cointerpo, una de las empresas que decidieron aplicar a nuestro crédito y que hoy en día han logrado contratos hasta por 700 millones de pesos.
En esta oportunidad vamos a hablar del proyecto que ha venido desarrollando Cointerpro durante el año, un proyecto que no solo impacta de manera positiva al medio ambiente sino también a los habitantes de las zonas aledañas.
El proyecto llamado “Extracción de Buchón y Junco” se basa en extraer la maleza que se genera en el agua, que la contamina y que, además atrae grandes cantidades de insectos como zancudos que afectan a los habitantes y que pueden ser foco de enfermedades.
Para la extracción y limpieza de la maleza se necesita una retroexcavadora, el material se reparte en los lotes y en un tiempo aproximado de un mes crea enzimas que sirven de abono para la tierra y que deshidrata dicha maleza para que el césped crezca de manera sana y natural. Es importante resaltar que en la mayoría de lotes en los que se reparte el material hay presencia de ganado por lo cual, este no contiene enzimas o tóxicos que puedan afectar a los animales o la producción de lácteos.
Como se mencionaba anteriormente la comunidad se ve beneficiada puesto que las hierbas de maleza atraen gran variedad de insectos que pueden afectar el desarrollo de los habitantes, sin embargo, esta limpieza y extracción acaba con dichas plagas y permite que las personas puedan vivir en espacios tranquilos y sobretodo libres de insectos y malos olores.
El proyecto inició con 38 hectáreas a trabajar, pero el proceso fue tan productivo y beneficioso que decidieron otorgar 10 más, las cuales se finalizarán para el próximo 15 de diciembre.